Materiales esenciales y los Arquitectos que les encantan
Zaha Hadid
La práctica de Zaha Hadid está a la vanguardia en el uso de nuevos materiales para expresar las complejas geometrías que se crean a través del diseño paramétrico. Aunque son famosos por hacer que el hormigón parezca leve, muchos de los exteriores de sus edificios están revestidos con diferentes tipos de fibras compuestas. El Centro Heydar Aliyev en Bakú, por ejemplo, utiliza Plástico Reforzado con Fibra de Vidrio (GFRP) para crear un exterior que fluye casi sin interrupciones. Su reciente extensión a la Serpentine Sackler Gallery en Londres utiliza la misma técnica, con sus materiales experimentales, que para el diseño de superyates.
|
SFMOMA San Francisco
La expansión del Museo de Arte Moderno de San Francisco (SFMOMA, San Francisco, CA, EE. UU.) recibe mucha atención, y por una buena razón: es, hasta la fecha, el proyecto Arquitectónico de EE. UU que usa más plástico reforzado con fibra (FRP). Cuenta con más de 700 paneles, algunos de hasta 1,5 m de ancho por 9 m de largo, que suman 7,804 m² en una fachada moldeada de 10 pisos. Es la primera vez que un sistema compuesto ha superado las rigurosas pruebas de regulación contra incendios que permiten su uso arriba de la cuarta planta en un exterior de gran altura en los EE. UU. Con halagos merecidos por este ejemplo de alto perfil de cambio rápido en la tecnología de construcción de las paredes exteriores, es la historia de fabricación detrás de los titulares: el proceso de producción paso a paso utilizado para llevarlo a cabo, tan importante como el paso a paso de la preparación de la pre-producción de Kreysler y Asociados (American Canyon , CA, EE. UU.), es el revestimiento integrado de paneles unificados que ayudaron a hacer de la fachada de la expansión SFMOMA una obra trascendental del arte municipal.
|
Tienda Dior Flagship en Seúl
El arquitecto Christian de Portzamparc trabajó junto con los arquitectos locales DPJ y Partners para crear la tienda Christian Dior Flagship, ubicada en Seúl, Corea del Sur. El exterior del edificio presenta una fachada escultural en blanco, inspirada en las formas y el movimiento de las telas de la colección de moda de Dior. La fachada simulando una tela está compuesta de grandes paneles de GFRP (paneles reforzados con fibra de vidrio).
Aquí se encuentran algunas fotos de las formas que se idearon para crear los paneles. |
Museo de Artscience en Singapur / Arquitecto Safdie
El diseño del Museo está compuesto de dos partes principales. La base, que está incrustada en la tierra y rodeada por las aguas de la Bahía, y una ninfeácea gigante, estructura con semejanza de flor de 10 pétalos que es generada por la geometría de esferoides de radios variables y aparentemente flota sobre la base del estanque en medio de un jardín simulado. Los pétalos, o dedos, como algunos se refieren a ellos, se elevan hacia el cielo en diferentes alturas, cada uno coronado por una claraboya que atrae la luz del día para luego penetrar en la base e iluminar las galerías interiores.
La forma de techo tipo plato recoge el agua de lluvia y la drena a través de un óculo, creando una cascada a través del centro del museo que alimenta un estanque interior. La estructura asimétrica del museo, concebida por Arup, se extiende hacia arriba en el horizonte a una altura de 60 metros y está sostenida por una estructura reticular elaborada de acero. Este ensamblaje está soportado por diez columnas y está atado en su centro por una diagonal en forma de cesta, una pieza central escultórica que acomoda las fuerzas asimétricas para generar la forma del edificio. El resultado es una resolución eficiente de las fuerzas estructurales para el edificio, que le da una cualidad aparentemente ingrávida como si flotara sobre el suelo. |
Casa de Justicia de Tbilisi / Studio Fuksas
El edificio está compuesto por 7 volúmenes que contienen oficinas (cada volumen está formado por 4 plantas ubicadas en diferentes niveles). Estos volúmenes están disemiandos alrededor de una "plaza pública central", que es el núcleo del proyecto, donde se encuentran los servicios de la oficina principal. Las dependencias están conectadas entre sí por pasarelas internas que se extienden en diferentes niveles.
Los volúmenes y el espacio público central están coronados por 11 grandes "pétalos" que son independientes del resto del edificio tanto en su forma como en su estructura. Tres de esos pétalos grandes cubren el espacio central. Los pétalos, diferentes entre sí por su geometría y dimensión, alcanzan casi 35 metros de altura y están sostenidos por una estructura de pilares de acero en forma de árbol que es visible, así como los pétalos, desde el exterior y el interior del edificio. |
Entre en contacto con nosotros para empezar a hablar de las necesidades de su proyecto.
CONTÁCTENOS